Si necesitas compartir archivos por Internet y necesitas que el proceso sea lo más seguro posible, te proponemos emplear el anonimato de Tor, una de las herramientas más populares para proteger tu privacidad. Para ello tan sólo necesitas instalar la aplicación OnionShare. Es gratuita, de código abierto (lo que nos da total confianza) y tiene instalador para Windows, macOS y Linux. Y lo mejor de todo, no hay límite de tamaño en lo que quieras enviar o recibir.
Se trata de mandar por Internet contenido privado que no quieres que caiga en malas manos. Aunque no existe, ni existirá jamás, un sistema completamente fiable al 100% parece que OnionShare es la opción que mas se aproxima. El proceso es más seguro y anónimo por varias razones. Esta herramienta crea un servidor web empleando la tecnología detrás de Tor, acrónimo de The Onion Router. En la actualidad, el producto más popular de Tor es Tor Browser, un navegador basado en Firefox que puede navegar por la Web de manera anónima empleando intermediarios entre tu dispositivo y los servidores a los que accedes. Como pieles de cebolla.
OnionShare aplica esta tecnología para generar un servidor web, temporal o permanente, al que podrás acceder desde otro equipo si recibes el enlace correspondiente. El enlace no es una dirección cualquiera, se trata de un enlace Onion, que sólo pueden leer navegadores compatibles con Tor. Para recibir el archivo no es necesario tener un navegador Tor, con otro OnionShare es suficiente.
Sus responsables han diseñado OnionShare para que funcione de manera prácticamente automática. Es decir, no necesitas hacer prácticamente nada. Sólo elegir el archivo, compartirlo y enviar el enlace. Incluso puedes poner en marcha tu propia página web hospedada en tu ordenador. En cualquier caso, si quieres saber más sobre su funcionamiento, puedes consultar su wiki oficial.