No sé si estoy equivocado, pero desde hace un par de años que vengo siguiendo varios youtubers de coches, veo que los vehículos tienen cada vez más potencia, a veces superan los 800 CV, pero apenas consiguen aumentar la velocidad punta. En los años 60 habían superdeportivos como Porsche o Ferrari que con una potencia de apenas 300 CV superaban los 250 km/h. Hoy con 800 CV apenas superan los 400 km/h. Parece que hay como una resistencia a aumentar la velocidad máxima, y eso que los coches modernos tienen una aerodinámica perfecta, con como flechas atravesando el aire. O dicho de otra manera, para aumentar la velocidad máxima un 10%, es necesario aumentar la potencia del motor en un 20 o un 30%.
A la espera de que nuestro amigo Kelonic nos ilustre para esta Fórmula1 2023 decir que Don Fernando y sus sorprendentes tiempos de clasificación me han obligado a suscribirme a Dazn. 😉
Me gusta tu idea, Eduardo, solo añadiría que la carrera al sprint no fuese la que decidiese la pole. Creo que la primera posición de parrilla debe ser al mas rápido a una vuelta.
Podríamos dejar como está la quali añadiendo 5 puntos al 1º y nada al resto, esto haría que arriesgasen mas. ¿que te estrellas y rompes el coche? ahí reside la diferencia entre los buenos pilotos y los kamikazes , afloja un poco o arriésgate. Como le decía su abuela a Fernando Alonso : " Hijo, gana pero no corras mucho"
Quitaría la tontería de salir en la carrera con los neumáticos de la q2. Neumáticos libres.
Y por último, vería que hacer con los libres 2, tal como quedan sobran.
La relación entre el aumento de potencia y el aumento de velocidad es cúbica.
Por ejemplo, multiplicando la potencia por 2, la velocidad punta se multiplicará por la raíz cúbica de 2, es decir, 1.26
En el ejemplo que mencionas, la relación entre 800 y 300 CV es 2.66, por lo que la velocidad punta sólo aumentaría un 38%. Si fuera 250kph pasaría a 346kph, en igualdad de otras condiciones. Si consigue llegar a 400kph será porque tiene menos rozamientos aerodinámicos, de neumáticos, etc,
En el otro ejemplo que decías al final, sí, según las matemáticas, para aumentar un 10% necesitas aumentar la potencia más de un 33%.
Otro ejemplo representativo es que multiplicar la potencia por 8 sólo aumenta la velocidad punta por 2.
Te lo digo porque he trabajado con simuladores ;)